Dos de los edificios más famosos de Granada: la Catedral y la Capilla Real, donde se encuentran enterrados los Reyes Católicos
Este viaje en el tiempo comienza a pocos metros de la Catedral, en la Plaza de Bibrambla, donde nos reuniremos junto a la famosa Fuente de los Gigantes.
La primera parada será la Catedral de Granada que, asentada sobre la antigua Gran Mezquita, constituye una de las obras arquitectónicas más grandiosas del siglo XVI, símbolo del poder de la nueva cristiandad y su máximo exponente en la ciudad granadina. Recorriendo su impresionante interior podréis comprender las claves de su simbología y el porqué de su ubicación.
A continuación nos adentraremos en la Capilla Real, donde yacen los sepulcros de los Reyes Católicos, Isabel la Católica y Fernando de Aragón, junto a su hija y el esposo de ésta, Juana la Loca y Felipe el Hermoso. La solemnidad de los personajes que descansan en ella y el impecable mármol de Carrara con que fueron construidos sus mausoleos no os dejarán indiferentes. Junto a ellos se encuentra una de las pasiones de Isabel la Católica, su colección personal de pintura flamenca.
Finalmente, disfrutaremos de un paseo por el casco histórico para terminar nuestra visita.